Taller psicológico con Padres de Familia

En compañía de la psicóloga del Club Deportivo Fundación Social Coogranada, Kelly Montoya García, los padres de familia de la Escuela de Formación Deportiva, en Medellín, realizaron un taller para identificar los roles que cumplen en el proceso que sus hijos están desarrollando y la manera como influencian a sus hijos.
En la actividad se realizaron dos escenas de actuación por parte de los padres, quienes de acuerdo a las orientaciones de la psicóloga ejemplificaron situaciones comunes en el acompañamiento que los padres hacen con sus hijos.
Estas son algunas acciones que la psicóloga del Club comparte con nosotros y que permiten identificar la forma como se influencia a los hijos.
Influencia negativa
– No intente satisfacer sus deseos utilizando a su hijo como instrumento.
– Padres, no se pongan celosos de la relación de su hijo con el entrenador.
– No actúe como manager o entrenador de su hijo.
– No utilice el deporte como excusa cuando está molesto(a) con su hijo(a).
– No haga uso de los malos resultados como pretexto para presionar a sus hijos.
Influencia positiva
– Acompáñelo a los entrenamientos y partidos.
– Interésate por su entrenamiento, pregúntale si se ha divertido, si ha pasado un momento agradable o si ha hecho amigos.
– No impongas tus normas, ni critiques las normas de su equipo.
– Intenta evitar realizar juicios o frases ofensivas.
– Un aplauso o una mirada vale más que mil gritos.
– Valora su esfuerzo, más que el resultado alcanzado.
– Compórtate de una forma íntegra tanto cuando se gana como cuando se pierde.
– Mantener una buena relación con los entrenadores y el Club.
– EVITA, desacreditar las decisiones y/o normas de juego de su entrenador. El equipo es como la familia.
Recuerda, la idea es que lo acompañes a jugar y no que lo obligues a ganar.
Compartimos los siguientes videos con fines pedagógicos y con la autorización de quienes los protagonizaron.