Club Deportivo

Escuela de Fútbol

Consecuente con las realidades sociales de la población actual y sus diferentes problemáticas, nace el Club Deportivo Fundación Social Coogranada, este Programa que pretende ser un apoyo para encauzar la vida de muchos niños, jóvenes, adultos, asociados y no asociados de la COOPERATIVA, que por diversas causas se enfrentan a un escaso conocimiento en desarrollo solidario y que de igual forma, están alejados de los valores humanos, tal y como ocurre en la sociedad en la que vivimos.

Así, el CLUB DEPORTIVO COOGRANADA se trata de dar una alternativa al grupo poblacional de la comunidad que involucra la cultura de la COOPERATIVA COOGRANADA comprendido entre los 0 y 70 años de edad, , asociados y no asociados.

El Club Deportivo Fundación Social Coogranada es un proyecto de desarrollo formativo – deportivo que promueve la «formación humana con solidaridad deportiva».

Este proyecto pretende la integración social de niños, jóvenes, adultos, personas mayores y/o con dificultades físicas o cognitivas por medio del deporte, la recreación y la educación cooperativa, basados en el principio de la solidaridad.

En el 2022 el Club Deportivo Fundación Social Coogranada será reconocido a nivel local y nacional como una institución bandera en la promoción del deporte, la cultura, la recreación y la actividad física, sustentada en la base del desarrollo solidario.

  • Desarrollar mediante el deporte una forma de encuentro y diálogo, superando barreras de sexo, lengua, raza, cultura, clase social, convirtiendo la actividad deportiva en factor de integración de las personas, como vía de construcción de una sociedad más solidaria.
  • Liberar a los ASOCIADOS y NO ASOCIADOS, al igual que a los empleados del riesgo de la apatía y la indiferencia, suscitando en ellos un sano espíritu de competición, recreación y aprovechamiento del tiempo libre; educando para la disciplina, el respeto y la responsabilidad y convirtiendo la práctica deportiva-recreativa en un elemento formativo en el desarrollo solidario.
  • Desarrollar una modelo de trabajo integral físico, técnico, táctico y psicológico que garantice la proyección profesional de nuestros deportistas, a través de criterios de personalidad, inteligencia, técnica y compañerismo.
  • Alcanzar el reconocimiento departamental, nacional e internacional de ser una institución bandera en la promoción del deporte, la cultura, la recreación y la actividad física, mediante el desarrollo solidario.

La Fundación Social Coogranada abre sus puertas en el 2006, a toda la comunidad en general y en especial a los Asociados de la Cooperativa San Pío X «Coogranada», con el fin de fortalecer la base social, bajo una Misión, Visión, una filosofía y un objetivo social. Es la entidad que canaliza las actividades educativas y de salud propias de la Cooperativa Coogranada.

Especial atención merece la COOPERATIVA INFANTIL GRANADINA “COOINGRA”, entidad fundada por COOGRANADA y Creafam con el propósito de educar a los niños en el espíritu cooperativo y sensibilizar a los padres respecto al deber de guiar a sus hijos por el camino de la solidaridad.

COOGRANADA ha participado en actividades culturales y recreativas para ofrecer sus servicios y beneficios sociales, caso ExpoGobernación, Festival Cooperativo del Oriente, Festival Cooperativa que organiza Confecoop Antioquia, el Encuentro de Colonias en la Feria de las Flores y demás acciones lideradas y organizadas por las colonias granadinas residentes en las diferentes ciudades del país.

Dando cumplimiento a la Integración entre Cooperativas, COOGRANADA ha mantenido intercambios con entidades de la economía solidaria de los departamentos del Huila y Santander, lo que ha alimentado el espíritu cooperativo entre las entidades.

Con la idea de formar un Club Deportivo con un impacto social y posicionamiento de marca en el marco del deporte, a finales de diciembre de 2004 el señor Elkin Javier Peña Sepúlveda le expuso la idea al Gerente de la Cooperativa San Pío X Coogranada, al Dr. Adrián Francisco Duque, para la conformación de Coogranada Fútbol Club (Coogranada F.C.), quien apoyó esta iniciativa, sin duda alguna resaltando la responsabilidad como entidad cooperativa de crear este modelo deportivo, contemplando la formación de deportistas y personas con interés en el sector cooperativo, incentivando el ahorro y disfrutando de los demás servicios como el crédito.

  • El año 2006 fue un momento importante para el Club, pues pasamos a ser parte del Proyecto Fundación Social de la Cooperativa San Pío X Coogranada. Así, se recibió el Reconocimiento Deportivo del Inder Medellín, donde abrió sus Escuelas Deportivas en ciudades como Medellín, Barranquilla y Cali; además, se inició la competencia en Liga Antioqueña de Fútbol con dos equipos propios en las categorías Sub 13 y Sub 15. Aunque ya había participado en Liga en 2005 patrocinando al Club Embajadores.

 

  • En el 2007, el equipo Juvenil bajo la dirección técnica de Carlos Mario Martínez Salgado, obtuvo el título de Campeón Departamental y el ascenso a la categoría Primera B, tras cumplir una buena campaña y vencer a la universidad de Medellín 2-1. Durante 2007 también se compitió con los equipos de Sub 16 A, Sub 15 y Sub 13. En este mismo año se inauguró la Escuela de Granada y se continuó con el trabajo de la Escuela de Medellín, Barranquilla y Cali.

 

  • En el 2008 a la par del afianzamiento de los procesos deportivos, se abrieron Escuelas en Cartagena y Bogotá. Al año siguiente la Primera B ascendió a Primera A, luego de ocupar el tercer puesto en el torneo de 2009.

 

  • En el 2010 fue un año de continuidad en los procesos deportivos y por primera vez se apoyó a un equipo para el Torneo Infantil Ponyfútbol, se inició con el equipo de Granada que participó en el Zonal eliminatorio de Oriente.

 

  • Dentro de los valores que el Club Deportivo Coogranada F.C. se destaca la promoción de la equidad de género en el deporte, por lo cual desde 2011 se unieron a los equipos masculinos las damas, ese año participaron en Liga Deportiva con tres equipos. También, la Escuela del Club empezó a competir en el torneo de Asobdim y se brindó apoyo en la eliminatoria de Medellín al equipo del Barrio Trinidad. Ese año el equipo Sub 16 quedó campeón.

 

  • Sumado a los procesos deportivos el Club Coogranada F.C. ha participado como promotor en varios torneos vacacionales del Valle de Aburrá, en los cuales ha competido con equipos mixtos; es decir, ha mezclado sus nóminas con jugadores profesionales de la talla de Giovanni Moreno. También ha patrocinado procesos de Ponyfútbol en el Oriente de Antioquia y en la ciudad, destacándose la participación de Manila en 2013 a la Final Nacional.
  • Los últimos años han sido de crecimiento y fortalecimiento deportivo del Club, el cual cuenta en la actualidad con entrenadores de alta calidad, un equipo interdisciplinario que apoya los procesos de cada uno de los deportistas que pertenece al Club Deportivo de la Fundación Social Coogranada F.C.

 

  • Con el propósito de consolidar mejores procesos formativos y de competencia, el Club Deportivo de la Fundación Social Coogranada, cuenta con la participación de profesionales en las áreas de deporte, comunicaciones, psicología, nutrición y salud, en general. Además de realizar intercambios académicos con la Universidad de Antioquia, Fundación Universitaria Luis Amigó y Politécnico Jaime Isaza Cadavid, entidades con las cuales co-desarrollamos alianzas estratégicas para desarrollar programas de investigación.

 

  • En el Campeonato por la Paz que realizó el Ministerio del Interior (en el año 2015) vimos reflejados los propósitos sociales del Club con el triunfo del equipo donde compitieron tres de las jugadoras del plantel femenino.

 

  • Y, seguimos sumando a la historia del país con deporte. Con la ayuda y agradecimiento a la Cooperativa San Pío X Coogranada, la Fundación Social Coogranada, sus más de 85 mil asociados, sus empleados y en especial, sus directivos quienes han creído en este proyecto social y solidario, el Club Deportivo continuará escribiendo su historia día a día para colaborar en el mejoramiento del entorno social de este país, impactando positivamente a la construcción, abanderando el modelo cooperativo, siempre con miras a aportar la paz de Colombia.